¿Qué tan difícil es el japonés realmente? Una mirada honesta desde cero

Descripción de la publicación.¿Te has preguntado si aprender japonés es tan complicado como dicen? Si estás aquí, seguramente sientes una mezcla entre curiosidad, emoción… y un poco de miedo. Y no es para menos: el japonés tiene fama de ser uno de los idiomas más difíciles del mundo. Pero, ¿es realmente así? Hoy vamos a mirar el tema con calma, y sobre todo, con sinceridad. Porque sí, hay desafíos… pero también muchísimas ventajas que quizás no te han contado.

LO MAS DESTACADO

4/7/20252 min read

man wearing headphones while sitting on chair in front of MacBook
man wearing headphones while sitting on chair in front of MacBook

¿Por qué se considera difícil el japonés?

El sistema de escritura

Una de las primeras cosas que asustan a muchos es el sistema de escritura japonés, que combina tres alfabetos:

  • Hiragana (para palabras japonesas comunes)

  • Katakana (para palabras extranjeras)

  • Kanji (ideogramas de origen chino)

Los dos primeros se aprenden bastante rápido, pero el kanji puede parecer un muro al principio: hay miles. La buena noticia es que no necesitas saberlos todos para empezar a leer o comunicarte.

La estructura gramatical

En japonés, el orden de las palabras cambia: se usa la estructura Sujeto – Objeto – Verbo.
Ejemplo:

Yo sushi como” en lugar de “Yo como sushi”.

Aunque esto suene extraño al principio, tiene su lógica y no hay tantas excepciones como en otros idiomas. Además, no se conjuga según el sujeto, lo cual simplifica muchas cosas.

Los niveles de cortesía

El famoso keigo (lenguaje formal) puede intimidar. Pero no te preocupes: nadie espera que lo domines si estás empezando. Lo irás conociendo poco a poco, y es más relevante en contextos laborales o muy formales.

¿Y qué hace al japonés más fácil de lo que parece?

La pronunciación es sencilla

Si hablas español, ¡tienes ventaja! El japonés tiene pocos sonidos y todos se pronuncian casi igual que se escriben.
Olvídate de los tonos del chino o la pronunciación del francés o inglés.

No hay artículos, ni género, ni plurales complicados

En japonés no existen cosas como "el, la, los, las", ni masculino/femenino, ni verbos que cambian por persona. Esto hace que las frases sean más directas y fáciles de construir.

Hay muchísimos recursos (¡y entretenimiento!)

Anime, música, apps, vídeos, podcasts, canales en YouTube… Nunca ha sido tan fácil aprender japonés desde casa.
Y si te unes a una comunidad, el camino se hace mucho más ligero

Consejos si estás empezando

  • Aprende primero hiragana. Es tu base.

  • Empieza con frases útiles del día a día.

  • Usa recursos gratuitos o apps como Duolingo, LingQ, Tae Kim…

  • No te agobies con los kanjis al principio.

  • Practica aunque sea 10 minutos al día.

  • Y sobre todo: no estés solo/a en el camino. Únete a una comunidad que comparta tu pasión (¡como la nuestra en Camino Japonés!).

Entonces… ¿vale la pena aprender japonés?

Sí, puede que no sea el idioma más fácil. Pero también es uno de los más fascinantes, útiles y bonitos de estudiar. Y lo más importante: cada paso que des es una victoria. No importa si avanzas lento. Lo importante es seguir caminando.

👉 ¿Y tú? ¿Te animas a aprender japonés?

En Camino Japonés tienes clases gratis, comunidad y recursos que te acompañan paso a paso.
Este camino no lo haces solo.

Empieza hoy. Da el primer paso, aunque sea pequeño.